La primera Neo-Agencia latinoamericana en ser reconocida en un festival global de creatividad.
En un escenario donde la creatividad independiente compite al más alto nivel global, WiWO marcó un antes y un después para la región. En la décima edición del WINA Festival, realizada en Ibiza y Santiago, la compañía obtuvo un bronce y una mención honrosa, consolidándose como la primera Neo-Agencia latinoamericana en recibir premios en este certamen internacional winafestival.com.
El WINA Festival reúne cada año a agencias y proyectos de las Américas, Europa, Asia, África y Oceanía, y se ha consolidado como una de las vitrinas más relevantes para la industria creativa independiente winafestival.com. Esta edición no solo incluyó la competencia oficial, sino también conferencias y foros donde se discutió el presente y futuro de la comunicación, la tecnología y la creatividad aplicada a los negocios.
Que WiWO haya sido reconocida en este escenario no es un detalle menor: significa que el modelo de Neo-Marketing que impulsa —basado en inteligencia artificial, automatización multicanal y creatividad expandida por tecnología— ya no es solo una propuesta disruptiva, sino una realidad validada por el ecosistema global. Mientras las agencias tradicionales siguen defendiendo estructuras del siglo pasado, WiWO demuestra que la innovación tecnológica puede competir y ganar en los festivales más exigentes de la industria publicitaria.
Este doble reconocimiento es más que un logro creativo: es un mensaje para toda la región. Significa que desde Latinoamérica se puede liderar el cambio, que las ideas y plataformas desarrolladas con visión global pueden reescribir las reglas del marketing y de la comunicación. Significa que ser nerd, obsesionarse con el código, los datos y la creatividad con propósito, no solo genera resultados para los clientes, sino que también conquista escenarios internacionales.
Con este hito, WiWO abre un nuevo capítulo para la industria: el de las Neo-Agencias, donde la tecnología no sustituye a la creatividad, sino que la expande; donde las marcas no dependen de intermediarios, sino que encuentran en plataformas como WiWO la capacidad de construir estrategias, ejecutar campañas y medir resultados en tiempo real.
En palabras simples: lo que comenzó como una visión se ha transformado en un estándar emergente. WiWO lo confirma en el escenario mundial: el futuro del marketing ya llegó, y lleva ADN latino.
